Licencias de apertura Locales

Las licencias de apertura locales son permisos que otorgan las autoridades municipales o locales para permitir la apertura y funcionamiento de establecimientos comerciales, industriales o de servicios en un área específica.

Estas licencias son necesarias para garantizar el cumplimiento de las normativas y regulaciones locales, así como para proteger el bienestar de la comunidad.

Obras y Reformas

Las obras inmobiliarias son proyectos de construcción o remodelación que se llevan a cabo en el ámbito de bienes raíces, con el objetivo de desarrollar propiedades residenciales, comerciales o industriales.

Estas obras abarcan una amplia gama de actividades, desde la construcción de viviendas unifamiliares hasta la edificación de complejos de apartamentos, centros comerciales, hoteles, oficinas y más.

Peritaciones

Las peritaciones inmobiliarias son evaluaciones realizadas por un perito especializado en el sector inmobiliario para determinar el valor de una propiedad o para analizar su estado y condiciones.

Estas peritaciones son llevadas a cabo por profesionales con conocimientos en arquitectura, ingeniería civil, tasación y otras disciplinas relacionadas. Su objetivo principal es brindar un informe detallado y objetivo sobre el valor de mercado de una propiedad, considerando factores como la ubicación, características físicas, estado de conservación, entre otros.

Evaluación Energética

Los estudios de evaluación energética son análisis detallados que se realizan para evaluar y analizar el uso de la energía en diferentes sistemas, edificios, procesos industriales o comunidades.

Estos estudios se centran en medir, cuantificar y optimizar el consumo de energía, así como identificar oportunidades de mejora en términos de eficiencia energética y uso de fuentes de energía renovable.

Valoraciones y Tasaciones

Las valoraciones y tasaciones inmobiliarias son procesos utilizados para determinar el valor de un bien inmueble, como una casa, un apartamento, un terreno o un edificio.

Estas valoraciones son realizadas por profesionales cualificados, como tasadores o peritos inmobiliarios, y se utilizan en una variedad de situaciones, como la compra o venta de propiedades, la obtención de préstamos hipotecarios, la resolución de disputas legales, entre otros.

Certificados Energéticos

Los certificados energéticos, también conocidos como certificados de eficiencia energética, son documentos que proporcionan información sobre el consumo energético y la eficiencia de un edificio o vivienda. Estos certificados evalúan la eficiencia energética de un inmueble en función de su consumo de energía, emisiones de CO2 y otros factores relacionados.

El objetivo principal de los certificados energéticos es informar a los propietarios y usuarios de un edificio sobre su eficiencia energética y proporcionar recomendaciones para mejorarla. Estos certificados son obligatorios en muchos países y se requieren para vender, alquilar o construir una propiedad.

Proyectos

Los proyectos inmobiliarios son iniciativas que involucran la construcción, desarrollo y comercialización de propiedades inmobiliarias, como viviendas, edificios de oficinas, centros comerciales, complejos residenciales, hoteles, entre otros.

Estos proyectos pueden ser llevados a cabo por empresas de desarrollo inmobiliario, constructores, inversionistas o promotores inmobiliarios.

 

EAplanosWEB

 

Los proyectos inmobiliarios, y la naturaleza y el alcance de los proyectos pueden variar significativamente según la ubicación, el mercado y las necesidades específicas. Los proyectos inmobiliarios son una parte integral del desarrollo urbano y pueden tener un impacto significativo en las comunidades y la economía local.

Inspección Técnica de Edificios

La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es un procedimiento que se realiza en algunos países, como España, con el fin de evaluar el estado de conservación de los edificios y garantizar la seguridad de sus ocupantes. También se conoce como Inspección Técnica de la Edificación (ITE) o Inspección de Edificios.

La ITE es obligatoria en ciudades y comunidades autónomas específicas, y generalmente se aplica a edificios de cierta antigüedad. El objetivo principal es verificar el estado de conservación de los elementos estructurales, constructivos y de seguridad del edificio, así como identificar posibles deficiencias o deterioros que puedan comprometer su estabilidad o seguridad.

Estudios de Viabilidad Inmobiliaria

Los estudios de viabilidad inmobiliaria son análisis exhaustivos realizados para determinar la factibilidad y rentabilidad de un proyecto inmobiliario específico.

Estos estudios se llevan a cabo antes de emprender cualquier inversión en bienes raíces y son fundamentales para tomar decisiones informadas.

Asesoramiento Técnico Inmobliario

  1. Inspección de la propiedad: Antes de comprar o vender una propiedad, es importante realizar una inspección exhaustiva para identificar cualquier problema técnico o estructural que pueda afectar su valor o seguridad.
  2. Reformas y mejoras: Si estás pensando en comprar o vender una propiedad, es posible que sea necesario realizar algunas reformas o mejoras para aumentar su valor o atractivo.
  3. Asesoramiento en contratación de servicios: A lo largo del proceso de compra o venta de una propiedad, es posible que necesites contratar servicios técnicos, como servicios de arquitectura, ingeniería o construcción.
  4. Asesoramiento en normativa: Las leyes y normativas relacionadas con la compra y venta de propiedades pueden ser complejas y cambiantes.

Terrazas y Veladores

Las terrazas y veladores son elementos comunes en la industria de la restauración y la hostelería. Aquí tienes información sobre cada uno de ellos:

Terrazas: Las terrazas son áreas al aire libre, generalmente adyacentes a un establecimiento como restaurantes, cafeterías o bares, donde los clientes pueden disfrutar de su comida o bebida al aire libre. 

En algunos lugares, las terrazas están sujetas a regulaciones y permisos específicos. 

 

 

Veladores: Los veladores son una forma específica de mobiliario utilizado en las terrazas de los establecimientos de hostelería.

Por lo general, consisten en mesas pequeñas con un número reducido de sillas o taburetes que permiten a los clientes sentarse y disfrutar de su comida o bebida al aire libre. Los veladores suelen ser más compactos y están diseñados para optimizar el espacio en la terraza, lo que permite a los establecimientos acomodar a más clientes.

Compartir: